top of page



ALIANZA EDUCATIVA CON LA
​
ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A.C. (AMIC)
​
​
​
SEMINARIO VIRTUAL:
​
Diseño y Optimización de Mezclas de Concreto
​
ENERO 18-22, 2021
​
Descripción
Diseño y Optimización de Mezclas de Concreto
​
Por solicitud de la AMIC, se desarrolló este Seminario.Virtual para sus Asociados con el siguiente Temario, distribuido en 5 días y con 20 horas de exposición virtual:
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
El primer día se darán los Fundamentos que el personal de calidad y de producción debe conocer, sobre la Tecnología de Concreto, para con ello tener claro los Objetivos a lograr en cualquier Diseño de Mezclas de Concreto.
​
Las Sesiones marcadas en AZUL, corresponden a prácticas sobre el cálculo de diferentes Diseños de Mezclas de Concreto empleando los Métodos de Cálculo reconocidos (Método ACI.211 y Método VMatrix/SIMPLEX), que serán comparados con otros Métodos que han sido desarrollados, como: Fuller, Shilstone, Bolomey, Faury y otros mas.
​
El primer día se analizará el Método ACI.211.
​
Durante el segundo día, se estudian los efectos de los diversos Cementos y Materiales Cementicios Suplementarios.
​
Ese día se analiza el Método VMatrix/SIMPLEX, definiendo las Variables de Captura y los Datos Generados.
​
En la tercera sesión, se estudian todas las características más importantes de los agregados pétreos, haciendo énfasis en sus granulometrías.
​
Empleando el Método VMatrix/SIMPLEX, se estudian las Bases de Datos para Agregados con los que cuenta el Programa y como emplearlos dinámicamente durante el Diseño de Mezclas de Concreto.
​
La cuarta sesión se enfoca en el Agua y los Aditivos, materiales constituyentes que sin los cuales no es posible en la actualidad hacer cualquier concreto.
​
A partir de esa sesión, el Método VMatrix/SIMPLEX se empleará para mostrar a los participantes diferentes Diseños de Mezclas de Concreto. En la cuarta sesión se hacen variaciones de un Diseño de Mezcla de Concreto, empleado un solo aditivo para concreto (Mono.Aditivo), al empleo simultáneo de dos aditivos para concreto (Sinergia.Aditivos), y finalmente, se emplean tres aditivos para concreto al mismo tiempo (Sistema.Aditivos).
​
Se darán las explicaciones de cuando emplear cada una de las opciones.
​
La última sesión, con todo el bagaje de conocimientos adquirido, se diseñarán varias Mezclas de Concreto:
​
1. Concreto Convencional, considerado este entre resistencias de 150 a 400 kg/cm2;
2. Concreto de Alto Desempeño, diseñando una Alta Resistencia a Compresión;
3. Concreto para Pavimentos deslizados;
4. Concreto Lanzado, para tunelería; y
5. Concreto Ligero, a base de aditivos para concreto.
​
¡No te los pierdas!
​
Inscripciones EXCLUSIVAMENTE por medio de la AMIC.
​
A los primeros 25 participantes que se inscriban a este Seminario.Virtual se les obsequiarán las siguientes Publicaciones en PDF, entre otras mas:
​
​
​









bottom of page